Objetivo
Maestría Internacional en Ciberseguridad
- La Maestría Virtual Gerencia en Ciberseguridad forma líderes con un enfoque de gestión y conocimientos, y con una visión integradora, haciendo énfasis en las tendencias globales que les permitirá enfrentar con éxito un mercado complejo y competitivo, de continua evolución y crecimiento.
- La Maestría Virtual Gerencia en Ciberseguridad eleva las competencias de los profesionales, habilidades estratégicas, gerenciales y técnicas necesarias para superar los grandes desafíos de la especialidad.
Plana Docente y Herramientas
La Maestría Virtual Gerencia en Ciberseguridad impulsa la investigación y el autoaprendizaje, mediante las herramientas e instrumentos metodológicos de la plataforma virtual desarollada por Camiper en convenio con la UTO (Universidad Técnica de Oruro).
De esta manera, sumado a la reconocida y experimentada plana docente de la Maestría, permitirán el máximo desarrollo de tu potencial profesional.
¿Qué lograrás con esta Maestría Internacional en Ciberseguridad?



Malla
Con la Maestría los estudiantes ampliarán y actualizarán sus conocimientos sobre legislación de concesiones mineras, procedimientos mineros, contratos mineros, sociedades mineras y régimen tributario de la actividad minera.
Ciclo 1
- Habilidades Gerenciales y Roles de Liderazgo
- Metodología de la Investigación, Desarrollo e Innovación
- Modelo de Secuencia de Eventos en Ciber Seguridad
- Ciber Seguridad y Gobierno Estratégico Organizacional
- Planificación de la Gestión de la Continuidad del Negocio
- Modelo de Gestión de Ciber Seguridad
- Trabajo de Tesis I
Ciclo 3
- Identificación de Amenazas y Gestión de Incidentes en Ciber Seguridad
- Arquitectura de Ciber Seguridad y Protección de Infraestructuras Críticas
- Proceso de Toma de Decisiones de Gobernanza y Cumplimiento
- Mecanismo de Seguridad Tecnológica, Física y de Personal
- Informática Forense
- Trabajo de Tesis III
Ciclo 2
- Gestión de Crisis en Ciber Seguridad e Inteligencia Emocional
- Política de Evaluación de Riesgos y su Contexto Estratégico
- Mapeo de Políticas, Estrategias y Modelo de Gestión Integrada de la Resiliencia
- Ciber Ataques, Métodos y Herramientas
- Data Science Aplicada a la Ciber Seguridad
- Trabajo de Tesis II
Ciclo 4
- Mecanismos Para Contrarrestar Amenazas Cibernéticas
- Ciber Inteligencia y Herramientas de Análisis
- Avances Tecnológicos en Ciber Seguridad
- Legislación Comparada en Ciber Seguridad
- Proyectos en Ciber Seguridad
- Congreso en Investigación, Desarrollo e Innovación
- Trabajo Tesis IV
Metodología

Docentes
Gracias al trabajo de un conjunto de profesionales e investigadores especializados en la materia se ha desarrollado una maestría única en el mundo.
Así, el expertise y reconocimiento de cada uno de los ponentes de la Maestría Internacional en Derecho Minero contribuyen a mejorar el desempeño de los alumnos en sus centros de labores.
Experiencia
- 25 años de experiencia en consultoría minera, política y educación. Entrenador en empresas mineras de Latinoamérica como DOE RUN (Perú), COMIBOL (Bolivia), etc. Asesor del Gobierno Regional de Ucayali, Municipalidad de Barranco y AFOBISO GRP. Asesor de la Presidencia del Congreso de la República del Perú. Asesor de la Alta Dirección de la Cámara Minera del Perú.
Formación
- Doctor en Ética y Responsabilidad por la Universidad Abat Oliba CEU (España). Magíster en Gestión del Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid (España).
Experiencia
- 24 años de experiencia en ingeniería industrial. Actualmente es Gerente General en MSC Management Science Consulting y Director de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Ha sido Jefe de Proyecto, RIPP Consulting S.A. Consultoría en Estrategia, Operaciones y Mantenimiento Industrial de la Gran Minería del Cobre.
Formación
- Doctor en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Magíster en Ciencias de la Administración por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
Experiencia
- Cuenta con 16 años de experiencia como Consultor, Docente y Conferencista en las áreas de Desarrollo Organizacional, Competencias laborales y Psico-prevención de riesgos. Ha sido líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como CODELCO, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Es miembro del Colegio de Psicólogos de Chile, Miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones SCHIPTO, y Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- MBA (Master in Business Administration) y Master en Dirección de Recursos Humanos del IEDE, Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología de la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente de la Universidad La República de Chile.
PAGOS
Realiza tu pago de manera fácil
Maestría Internacional en Ciber Seguridad
Realizar Pago- Programa: Maestría
- Metodo de pago: Seleccionar
- Producto: Ciber Seguridad
from © Camiper.com
